Plastic Oceans es una de las organizaciones sin fines de lucro líderes en el mundo que lucha contra el plástico de un solo uso y la contaminación plástica en nuestras vías fluviales, y Campeche se ha convertido en su primer y único socio mexicano en su innovadora iniciativa.
Ambiente
Frío extremo en Texas probablemente debido al cambio climático: Casa Blanca
La Casa Blanca dijo el jueves que la severa tormenta invernal que envolvió a Texas y los estados cercanos fue el tipo de evento climático extremo que está provocando el cambio climático, rechazando las afirmaciones de los funcionarios de Texas de que la «energía verde» causó cortes de energía generalizados.
Pescadores aseguran que la depredación del pulpo nunca cesa
A pesar de estar prohibida, la depredación de pulpos y otras especies continúa en la costa de Isla Arena donde hombres de Celestún, Yucatán usan compresores para bucear en busca de pulpos, por eso los pescadores costeros piden a las autoridades redoblar su vigilancia para detener la pesca ilegal de este especies.
Gobierno de AMLO se resiste a la transición hacia energías limpias
Mientras que Corea del Sur busca invertir alrededor de 43.2 mil millones de dólares en la planta de energía eólica más grande del mundo para 2030, el gobierno mexicano limita las energías limpias y apuesta por la refinería de Dos Bocas.
Ecoturismo en Campeche: paseos en lancha, caminatas, observación de aves y más
Integrantes del Consejo Estatal de Turismo Rural propusieron abrir todos los destinos de ecoturismo del Estado en la temporada navideña de diciembre, destacando que cuentan con todos los certificados sanitarios que garantizan ambientes seguros para los visitantes, además de personal debidamente capacitado.
Ambientalistas llaman a rescatar flora y fauna de la Caleta en Campeche
En diez años podría desaparecer la flora y fauna del Arroyo de la Caleta, debido a las grandes cantidades de contaminantes que se encuentran en ella, así lo declaró Marco Sánchez Martínez, subdirector de Área de Protección Flora y Fauna Laguna de Términos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Asociación de Zoológicos presenta amparo contra Tren Maya
El presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), Ernesto Zazueta, promovió un amparo para que el gobierno federal suspenda las obras del Tren Maya.
Hiperdensificación aumenta contaminación atmosférica
La hiperdensificación es una causa más del aumento del ozono en su contaminada atmósfera.
Aumenta anidación de la tortuga carey en playas de Campeche
La anidación de la tortuga carey, en playas de Campeche, va en aumento y el cuidado de huevecillos y crías, ayudan a evitar la extinción de esta especie marina.

Leydy Pech, activista maya, gana el galardón ambiental más importante del mundo
Leydy Araceli Pech Martín es una indígena maya mexicana que ganó hoy el Premio Goldman 2020, el reconocimiento más importante a nivel mundial en el ámbito del medio ambiente, gracias a su constante lucha contra Monsanto, el gigante estadunidense productor de agroquímicos.
Daño a ADN y cáncer por plaguicidas
Los daños en el ser humano por los plaguicidas tienen distintas formas de manifestarse y diferentes impactos en el organismo. Causan, por ejemplo, problemas cognitivos y conductuales, neurotoxicidad, inmunosupresión, esterilidad, daño renal y cáncer, según diversos estudios.
Convierten etanol en combustible para diversas industrias
Según con la investigación publicada en la revista Angewandte Chemie International Edition, un catalizador transforma el etanol en C5+ cetonas, sustancia utilizada en la síntesis de combustibles.
Extinción masiva de insectos en el planeta: UNAM
Por los diferentes factores que afectan a la Tierra, seguramente las tasas de extinción de los insectos superan a las de los vertebrados, advirtió Alejandro Córdoba Aguilar, investigador del Instituto de Ecología (IE) de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Inversión en economía circular
La economía circular consiste en reparar, reciclar, reutilizar y refabricar los productos con la finalidad de reducir al máximo la explotación de los recursos.
Por un desarrollo sostenible después de la pandemia
El documento “Construyendo una recuperación más verde: lecciones de la Gran Recesión”, es el primero de una serie de informes del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) diseñados para ayudar a los países a recuperarse de manera más sostenible después de la pandemia.